
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Estoy mirando los datos de Sloan Digital Sky Survey. Estoy usando principalmente los datos de flujo, de la documentación veo que la primera extensión (HDU 1) tieneflujo
,loglam
,ivar
,and_mask
,or_mask
etc.
Ha habido mucha confusión aquí sobre lo queor_mask
está haciendo exactamente, y la documentación no ha sido muy clara.
Hasta ahora tengo entendido que elor_mask
me dice cuándo se marcó un píxel en particular de una de las muchas formas posibles. He entendido de varias fuentes aleatorias que esto significa que el píxel es "malo" de alguna manera. Todavía no he descubierto cómo saber exactamente "por qué" es malo, mi suposición de trabajo es que las posibilidades son numerosas, que hay muchos campos que tienen indicadores que podrían responder esa pregunta.
Mi pregunta principal: ¿Es cada valor de flujo con un valor distinto de cero?or_mask
intrínsecamente indigno de confianza?
Aproximadamente el 80% de los píxeles tienen un valor distinto de ceroor_mask
valor, particularmente en el extremo más azul del espectro.
O es elor_mask
diciéndome más ampliamente que hay una bandera en alguna parte, no necesariamente incluso con los datos de flujo, que podría querer considerar?
HDU 1 (extname COADD): Espectro codificado de spPlate Tabla binaria con columnas: Columnas requeridas Nombre Tipo Comentario flujo float32 flujo calibrado codificado [10-17 ergs / s / cm2 / Å] loglam float32 log10 (longitud de onda [Å]) ivar float32 inverso varianza de flujo y_mask int32 AND mask or_mask int32 OR mask wdisp float32 dispersión de longitud de onda en píxeles = unidades dloglam sky float32 restado sky flux [10-17 ergs / s / cm2 / Å] modelo float32 pipeline mejor ajuste de modelo usado para clasificación y corrimiento al rojo
Sloan Digital Sky Survey (SDSS) HDU 'or_mask': ¿qué significa exactamente? - Astronomía
nombre | tipo | texto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
apogeoDiseño | Contiene la información de diseño de placas para placas APOGEE. Esta tabla contiene todos los parámetros de diseño utilizados en el diseño de placas para espectros APOGEE. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
apogeeField | Contiene la información básica de un campo APOGEE. Esta tabla contiene el nombre, la ubicación y el número de visitas esperadas para un campo APOGEE. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
apogeeObject | ESPECTRO | Contiene la información de orientación para un objeto APOGEE. Esta tabla contiene todos los parámetros que se utilizaron en la selección de objetos para los espectros APOGEE. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
apogeePlate | ESPECTRO | Contiene toda la información asociada a una placa APOGEE. Esta tabla contiene los parámetros para una placa espectral APOGEE | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
apogeeStar | ESPECTRO | Contiene datos para un espectro combinado de estrellas APOGEE. Esta tabla contiene los datos en el espectro combinado de una estrella APOGEE. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
apogeoStarAllVisit | ESPECTRO | Vincula un espectro de estrellas combinado APOGEE con todas las visitas de esa estrella. Esta es una tabla de enlace que vincula un espectro de estrellas combinado APOGEE con todas las visitas de esa estrella, incluidas buenas, malas, comunicantes, no, etc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
apogeoStarVisit | ESPECTRO | Vincula un espectro de estrellas combinado APOGEE con las visitas utilizadas para crearlo. Esta es una tabla de enlace que vincula un espectro de estrellas combinado APOGEE con las visitas que se utilizaron para crear el espectro combinado. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
apogeoVisitar | ESPECTRO | Contiene datos para una visita del espectro APOGEE en particular. Esta tabla corresponde a los datos de una visita de espectro único en APOGEE | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
aspcapStar | ESPECTRO | Contiene datos para una entrada ASPCAP de estrella APOGEE. Esta tabla contiene los datos en la entrada ASPCAP para una estrella APOGEE. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
aspcapStarCovar | ESPECTRO | Contiene la información de covarianza para una entrada ASPCAP de estrella APOGEE. Esta tabla contiene campos de matriz de covarianza seleccionados para la entrada ASPCAP para una estrella APOGEE. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
AtlasOutline | FOTO | Contiene un registro que describe cada objeto AtlasOutline La tabla contiene los contornos de cada objeto sobre una cuadrícula de 4x4 píxeles y el rectángulo delimitador del objeto dentro del marco. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DataConstants | META | La tabla almacena los valores de varias columnas enumeradas y de máscara de bits. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DBColumns | META | Cada columna de cada tabla tiene una descripción en esta tabla | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DBObjects | META | Cada objeto de la base de datos SkyServer tiene una descripción de una línea en esta tabla | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DBViewCols | META | Las columnas de cada vista se almacenan para la documentación automática. * significa que se propaga cada columna del padre. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dependencia | META | Contiene el inventario detallado de los objetos de la base de datos. Los objetos son rastreados por módulo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DetectionIndex | FOTO | Lista completa de todas las detecciones, con la asignación de "cosa" asociada. Cada fila de esta tabla corresponde a una sola entrada de catálogo, o 'detección' en las imágenes de SDSS. Para cada uno, esta tabla enumera un 'thingId', que es común entre todas las detecciones del mismo objeto en el catálogo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diagnósticos | META | Esta tabla almacena una instantánea de diagnóstico completa de la base de datos. La tabla contiene los nombres de todas las tablas, vistas, procedimientos almacenados y funciones definidas por el usuario en la base de datos. Dejamos fuera los diagnósticos en sí, QueryResults y LoadEvents, etc. estos se pueden actualizar dinámicamente. Calculamos los recuentos de filas para cada tabla y vista. Esto se genera ejecutando el procedimiento almacenado spMakeDiagnostics. La tabla se replicó tras la creación de la base de datos en SiteDiagnostics. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EmisionLinesPort | ESPECTRO | Resultados de la cinemática de la línea de emisión para las galaxias SDSS y BOSS usando GANDALF Ajustamos galaxias usando una adaptación del Accesorio de Línea de Absorción y Gas disponible públicamente (GANDALF, Sarzi et al. 2006) y el Accesorio PiXel penalizado (pPXF, Cappellari & amp Emsellem 2004). Los modelos de población estelar para el continuo son de Maraston & amp Str & oumlmb & aumlck (2011) y Thomas, Maraston & amp Johansson (2011). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Campo | FOTO | Todos los parámetros medidos y calibraciones de un campo fotométrico Un campo es una sección de 2048x1489 píxeles de una columna de cámara. Esta tabla contiene un resumen de los resultados de las tuberías fotométricas y de calibración para cada campo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FieldProfile | FOTO | El perfil medio de PSF para el campo determinado a partir de estrellas brillantes. Para los radios del perfil, consulte la tabla ProfileDefs. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FileGroupMap | META | Para bases de datos 'grandes', asigna tablas grandes a sus propios grupos de archivos En grandes bases de datos, solo colocamos los objetos principales en el grupo de archivos principal. Otros objetos se agrupan en grupos de archivos separados. Para archivos realmente grandes, los índices se colocan incluso en grupos diferentes. Esta tabla está truncada en las bases de datos de tareas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PRIMERO | FOTO | Los objetos SDSS que coinciden con los PRIMEROS objetos tienen sus parámetros de coincidencia almacenados aquí | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marco | FOTO | Contiene imágenes JPEG de campos con varios factores de zoom y su astrometría. El marco es la unidad de imagen básica. La tabla contiene imágenes JPEG en color falso de los campos y sus parámetros más relevantes, en particular los coeficientes de la transformación astrométrica y la información de posición. Las imágenes se almacenan en varios niveles de zoom. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
galSpecExtra | ESPECTRO | Parámetros físicos estimados para todas las galaxias en el catálogo espectroscópico MPA-JHU. Las estimaciones de masa estelar se derivan utilizando la metodología descrita en Kauffmann et al (2003), aplicada a datos fotométricos como se describe en Salim et al (2007). Las tasas de formación de estrellas se derivan como se analiza en Brinchmann et al (2004), pero las correcciones de apertura se realizan estimando los SFR de los ajustes SED a la fotometría fuera de la fibra siguiendo la metodología de Salim et al (2007). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
galSpecIndx | ESPECTRO | Mediciones de índices de espectros del catálogo espectroscópico MPA-JHU. Para cada índice, damos nuestra estimación y barra de error. Las mediciones realizadas como se describe en Brinchmann et al. 2004. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
galSpecInfo | ESPECTRO | Información general para el reanálisis espectroscópico MPA-JHU Esta tabla contiene una entrada por observación espectroscópica. Se puede unir con las otras tablas galSpec con las mediciones, o con specObjAll, usando specObjId. Los números proporcionados aquí corresponden a la versión de los datos utilizados por MPA-JHU y pueden no coincidir perfectamente con specObjAll. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
galSpecLine | ESPECTRO | Mediciones de la línea de emisión del reanálisis espectroscópico MPA-JHU La tabla contiene una entrada por observación espectroscópica derivada como se describe en Tremonti et al (2004) y Brinchmann et al (2004). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Medio espacio | REGIÓN | Las restricciones para los límites de las diferentes regiones. Los límites se representan como la ecuación de un plano 3D que cruza la esfera unitaria. Estas intersecciones son círculos grandes y pequeños. La representación es en términos de un 4-vector, (x, y, z, c), donde (x, y, z) son los componentes de un vector normal 3D que apunta a lo largo de la normal del plano hacia el medio paisaje interior nuestro límite, y c es el desplazamiento del plano a lo largo de la normal desde el origen. Por lo tanto, las restricciones de c = 0 representan círculos máximos. Si c _r_original es suficiente (por ejemplo, petro_flux_r_original), para indicar que estas son las cantidades originales determinadas para la banda r, sin correcciones. Se diferencian de los valores de la banda r en las matrices (por ejemplo, petro_flux_r_original) en aquellos casos en los que el radio petrosiano no estaba definido en la banda r. En esos casos, las cantidades de las matrices asumen un radio petrosiano de 5 segundos de arco.
|